
Acuerdos pre y post nupciales
Estudio de Divorcios ha consagrado como principio el cobro de honorarios razonables de acuerdo a las asesorías legales y defensas judiciales prestadas en divorcios, separaciones y otros temas afines. Sin sorprenderlo luego con nuevos gastos.
El valor es único e incluye representación letrada, honorarios de abogado y procurador, gastos judiciales, trámite judicial, demanda judicial, e inscripción de sentencia en el registro civil respectivo.
Acuerdo de convivencia
Los que no se casen pueden elegir por firmar un acuerdo con mayores alcances que el de los matrimonios. En caso de separación se puede puntualizar qué ocurre con la vivienda, qué tipo de educación tendrán los hijos y quién quedará al cuidado de ellos, qué sucederá con las mascotas y los bienes. También podrán fijar una recompensa o compensación en caso de que uno de los miembros ponga fin a la relación.

Sin acuerdo también hay derechos
La ley reconoce derechos a las parejas aunque no certifiquen la convivencia ni firmen un acuerdo. No son derechos patrimoniales ni de herencia, sin embargo, en caso de ruptura o muerte, un juez puede decidir que la vivienda le corresponde temporalmente a uno de los dos, aunque no sea el titular, sobre todo si hay chicos, pero también si esa persona no tiene otro lugar donde vivir o si salió "perjudicada" por la decisión del otro de terminar la relación. Puede pedir una compensación o recompensa económica. Además, podría vivir en esa casa por un tiempo equivalente al que duró la relación.